Proyecto de investigación sobre la familia como unidad económica de consumo en el barrio Cipriano de Bogotá

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/7274Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Hoyos Díez, Juan GuillermoDate
2013-05-14Abstract
En el barrio San Cipriano (estrato 3) se puede ver claramente las características que este posee como la vivienda la cual en su mayoría (55,4%) es de tipo horizontal y las demás son de tipo vertical, los cuales cuentan con servicios públicos. La población está generalmente constituida por hogares familiares. Como cabezas de familia se encuentran a los cónyuges. Las familias también tienen otros gastos mensuales, como la alimentación en la cual invierten dinero mensualmente con un promedio de $350.000, Vivienda con un promedio entre $351.000 y $400.000, Salud con un promedio de $100.000 en productos farmacéuticos y servicios profesionales, Transporte y Comunicaciones con un promedio de $250.000