• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Diseño de un método de reciclaje para Bioagrícola del Llano S.A. ESP, como estrategia para reducir la contaminación

Thumbnail
Ver/
Ver documento PDF (322.0Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/7255
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Pulido Cuervo, Sonia Adelina; López Idárraga, Jorge Alexander
Asesor/es
Ramón Martínez, Virgilio
Fecha
2013-05-14
Resumen
Los actuales sistemas de producción y consumo de bienes y servicios tienen un efecto tangible en la sociedad, la basura; pero no todo se pierde, algunas materias primas regresan al sistema productivo a través del reciclaje. Bioagrícola del Llano S.A. ESP, como empresa prestadora del servicio público de aseo en Villavicencio; consciente de las ventajas que le traería mejorar sus condiciones de operación, busca crear una opción para reducir la contaminación ambiental sin que se desmejoren sus ingresos. Se proponen tres alternativas: 1) Creación de Cooperativas de Recicladores conformada por desplazados, 2) Contratación de una empresa privada y 3) Realización de la actividad de reciclaje por parte Bioagricola del Llano SA ESP. Analizadas financieramente, se elige la alternativa tres.
Palabras clave
Contaminación
Medio ambiente
Aprovechamiento de residuos
Recolección de basuras
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2552]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.