Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez García, Francisco
dc.contributor.authorTinjaca Gutiérrez, Javier Alejandro
dc.date.accessioned2013-05-09T19:38:30Z
dc.date.available2013-05-09T19:38:30Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2013-05-09
dc.identifier.citationKOONTZ, H. y WEIHRICH, H. MC GRAW HILL. Administración una perspectiva global. 11ª Edición.
dc.identifier.citationGUILTINAN, J., PAUL, G. y MADDEN, T. MC GRAW HILL. Gerencia de marketing. Estrategias y programas. 6ª Edición.
dc.identifier.citationCÉSPEDES, A. ECOE EDICIONES. Principios de mercadeo.
dc.identifier.citationRANDOLPH, W. y POSNER, B. MC GRAW HILL. Gerencia de proyectos. Cómo dirigir exitosamente equipos de trabajo.
dc.identifier.citationMINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE, FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS FEDEARROZ y DISTRITO DE RIEGO USOCOELLO. Aspectos Agrícolas y Pecuarios. Bogotá, Enero del 2001.
dc.identifier.citationCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva por Colombia. Bogotá, Abril de 1994.
dc.identifier.citationBERNAL, C. PRENTICE HALL. Metodología de la investigación para administración y economía.
dc.identifier.citationPOLIMENI, R., FABOZZI, F. y ADELBERG., A. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. 3ª Edición.
dc.identifier.citationJANY, J. MC GRAW HILL. Investigación integral de mercados. Un enfoque para el siglo XXI. 2ª Edición.
dc.identifier.citationSTANTON, W., ETZEL, M. y WALKER, B. MC GRAW HILL. Fundamentos de marketing. 11ª Edición.
dc.identifier.citationFRANCO, G., GIRALDO, M. El Cultivo de la mora. Corpoica y Comité de cafeteros de Risaralda.
dc.identifier.citationCORPOICA.
dc.identifier.citationUMATA Zipaquirá.
dc.identifier.citationCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA
dc.identifier.citationDANE
dc.identifier.citationASOPROMORA
dc.identifier.citationPROEXPORT (SIM)
dc.identifier.citationCORPORACIÓN COLOMBIANA INTERNACIONAL
dc.identifier.citationCENTROS DE SERVICIOS AL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA (CSSH)
dc.identifier.citationSISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIPSA).
dc.identifier.citationSISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICA DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIESA).
dc.identifier.citationISOPROMORA
dc.identifier.citationASOHOFRUCOL
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7139
dc.description159 Páginas.
dc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto es el de documentar e iniciar el proceso de creación de una empresa familiar para cultivar y comercializar la fruta de mora con altos estándares de calidad y eficiencia. El proyecto involucra la parte de investigación de mercados, marketing, la parte técnica (cosecha y poscosecha), estructura de la empresa, análisis de riesgos y el análisis financiero. Del presente estudio se obtuvieron resultados positivos en cuanto a la penetración del producto en los mercados objetivo y la posibilidad de generación de empleos.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCreación de empresases_CO
dc.subjectMoras-Control de calidades_CO
dc.subjectMoras-Cultivoes_CO
dc.subjectMoras-Industria y comercioes_CO
dc.subjectCalidad totales_CO
dc.subjectEstudio de mercadeoes_CO
dc.subjectMercadeoes_CO
dc.subjectRiesgo (Finanzas)es_CO
dc.subjectCreación de empleoes_CO
dc.titleProceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de moraes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local86334
dc.identifier.localTE01837
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en gerencia estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem