• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Propuesta para el mejoramiento del proceso en industrias Quality Products Ltda., introduciendo herramientas de calidad y optimización del tiempo de producción

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (1020.Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/7006
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Murcia Bryan, Luz Carolina
Asesor/es
Montoya Torres, Jairo Rafael
Fecha
2013-04-23
Resumen
El proyecto se realizó en Industrias Quality Ltda., empresa dedicada a la molienda y lavado de polietileno de alta densidad. La materia prima es entregada por EL CLIENTE en forma de canastas usadas; esta se procesa y entrega nuevamente el material cumpliendo los requerimientos de calidad y tiempo exigidos por el cliente. Con el fin de mejorar sus procesos y reducir costos sin afectar la calidad del producto, se implementaron diversos programas y metodologías enfocados en el mejoramiento continuo como principio básico de la gestión de calidad. Las medidas aplicadas fueron: Distribución en planta, ESMED, 5'S y Generación de mantenimientos Preventivos-predictivos. Con la ejecución de estas mejoras se obtuvo una fuerte reducción en los tiempos de parada por mantenimientos y cambios de formato, organización, limpieza, seguridad y orden en planta
Palabras clave
Planificación de la producción
Indicadores de eficiencia
Tiempos y movimientos
Medicion del trabajo
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.