Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJaramillo, Alejandro
dc.contributor.authorÁlvarez Ospina, Mauricio Alberto
dc.contributor.authorTorres Rivera, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2013-04-23T14:38:23Z
dc.date.available2013-04-23T14:38:23Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2013-04-23
dc.identifier.citationGARCIA, Oscar León. Administración Financiera, Fundamentos y Aplicaciones. Quinta Edición. Prensa Moderna. 2000.
dc.identifier.citationBERNAL, César A. Metodología de la Investigación para administración y economía. Prentice Hall. 2000.
dc.identifier.citationDE ROJAS CARRILLO, Gladis. Análisis y Administración Financiera. Quinta Edición. 2000.
dc.identifier.citationPORTER, Michael. Estrategia Competitiva. CECSA. 2000.
dc.identifier.citationFRADETTE, Michael; MICHAUD, Steve. El Poder de La Organización Cinética. Ed. Norma. 1998.
dc.identifier.citationSHAPIRO, Alan. Multinational Financial management. Wiley. 1999.
dc.identifier.citationDAVID, Fred. Conceptos de Administración Estratégica. Prentice Hall. 1997.
dc.identifier.citationJOHNSON, Gerry; SCHOLES, Kevan. Dirección Estratégica. Quinta edición. Prentice Hall. 2001.
dc.identifier.citationMARKIDES, Constantinos. En la estrategia está el éxito. Ed. Norma. 2000
dc.identifier.citationAMAT, Oriol. EVA, Valor Económico Agregado. Ed. Norma. 1999.
dc.identifier.citationGODET, Michel. De la anticipación a la Acción. Ed. Alfaomega
dc.identifier.citationwww.fasecolda.com
dc.identifier.citationwww.banrep.gov.co
dc.identifier.citationwww.asobancaria.com
dc.identifier.citationwww.sonapi.com.co
dc.identifier.citationwww.semana.com.co
dc.identifier.citationwww.dinero.com.co
dc.identifier.citationwww.mincomunicaciones.gov.co
dc.identifier.citationwww.aerocivil.gov.co
dc.identifier.citationwww.superbancaria.gov.co
dc.identifier.citationwww.dane.gov.co
dc.identifier.citationwww.comcel.com.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6970
dc.description166 Páginas.
dc.description.abstractDentro de la estrategia para el desarrollo del negocio de otros documentos diferentes al canje se deben tener en cuenta factores clave que inciden de manera fundamental en el exito financiero y estratégico del negocio tales como la consideración de una alta inversión inicial con un retorno de muy largo plazo que limita el acceso a este negocio a grandes jugadores con una alta propensión al riesgo, un adecuado apoyo tecnológico en hardware y software, el desarrollo de habilidades en el manejo de procesos y diseño de documentos, la adecuada selección del mercado objetivo, una plicación eficiente de la productividad y el manejo de una estrategia sostenible en el tiempoes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana.
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectValor agregadoes_CO
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CO
dc.subjectProductividad del trabajoes_CO
dc.subjectBancoses_CO
dc.subjectChequeses_CO
dc.titlePlan estratégico para desarrollar el negocio del procesamiento de otros documentos diferentes al canje bancarioes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local86157
dc.identifier.localTE01687
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Negocios Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem