Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Gutierrez, Oswaldo
dc.contributor.authorBonilla Gómez, Verónica
dc.contributor.authorRodríguez Zerrate, Iván
dc.contributor.authorRojas Ocampo, Lina María
dc.date.accessioned2013-04-23T13:23:31Z
dc.date.available2013-04-23T13:23:31Z
dc.date.created2013-04-23
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6952
dc.description.abstractEste modelo da las directrices para desarrollar un proceso de cambio que permita optimizar la toma de decisiones a través del mejoramiento de la calidad y procesamiento de información financiera. Hay tres factores críticos que interactuando entre si, son la clave para la solución: la gente y su cultura organizacional, los procesos y la tecnología. Se plantean los pasos claves y una metodología para diagnosticar, evaluar y crear un plan de acción para mejorar cada uno de estos factores. Esto permite tomar las acciones adecuadas para impactar el valor económico agregado de las empresas haciéndolas más productivas.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectProductividad del trabajoes_CO
dc.subjectCalidad totales_CO
dc.subjectValor agregadoes_CO
dc.subjectAnálisis del valor (Control de costos)es_CO
dc.subjectAdministración de empresas-Siglo XXIes_CO
dc.subjectCultura organizacionales_CO
dc.titleModelo de gerencia financiera para generar valor agregado en las empresas /es_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem