Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Valcárcel, Francisco De Paula
dc.contributor.authorBobadilla Rey, Nelson Ricardo
dc.contributor.authorHidalgo Rodríguez, Jeanneth
dc.date.accessioned2013-04-16T16:46:30Z
dc.date.available2013-04-16T16:46:30Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2013-04-16
dc.identifier.citationBOTERO, Jorge Humberto. Retos y Oportunidades del sector agropecuario en la negociación del TLC con EEUU. Intervención del Ministro de Comercio, Industria y Turismo en el XXXIII Congreso Nacional Agrario. Bogotá D.C. Noviembre 27 de 2003.
dc.identifier.citationCAMACHO, Camilo. El Sector cárnico y lácteo en Colombia. Ayuda de Memoria-Reunión Binacional Colombia-México. Bogotá D.C. mayo de 2004.
dc.identifier.citationCANO, Carlos Gustavo. El Agro de Cara al TLC. Intervención del Ministro de Agricultura en el XXXIII Congreso Nacional Agrario, Bogotá D.C., Nov 27 de 2003.
dc.identifier.citationCANO, Carlos Gustavo. La agricultura colombiana frente al tratado bilateral de libre comercio con los Estados Unidos. Intervención del Ministro de Agricultura ante la plenaria del Senado de la República de Colombia, Bogotá D.C., Agosto de 2003.
dc.identifier.citationDEPARTAMENTO DE SANIDAD-FEDEGAN. La erradicación de la Fiebre Aftosa, un programa lleno de logros, En: Carta Fedegán No 86, Págs... 62- 68 Junio de 2004. ISSN 0123-2312.
dc.identifier.citationGIRALDO SAAVEDRA, Jaime. Modernización del modelo de procesamiento y comercialización de la carne. En: Carta Fedegán No 85. Págs... 20-25 Abril de 2004. ISSN 0123-2312
dc.identifier.citationGIRALDO, Jaime. Negociaciones multilaterales. Fedegán, Impacto sector ganadero, estrategias para la estrategia negociadora. Ayuda de Memoria. Bogotá D.C. marzo de 2004.
dc.identifier.citationLEYVA, Fernando. Tratado de libre comercio entre Colombia y EEUU: Potencial de la Ganadería Colombiana. En: Carta Fedegán No.86, Págs.14-25 Junio de 2004. ISSN 0123-2312.
dc.identifier.citationOFICINA DE PLANEACIÓN-FEDEGAN. Boletín de Coyuntura Ganadera No 22 Bogotá D.C. Julio 21 de 2004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6909
dc.description67 Páginas.
dc.description.abstractSe diseñó un Plan Exportador de carne bovina de uso industrial a los EEUU. En los últimos años, Colombia ha tenido avances importantes en el mejoramiento de la competitividad de su ganadería bovina en los mercados internacionales. Estados Unidos es el primer importador de carne bovina de uso industrial del mundo, por lo que se convierte en un mercado muy atractivo. Sin embargo, a pesar de la viabilidad financiera del plan, es necesario, que en el marco de negociaciones del TLC con EEUU, se logre un acceso real de este producto mediante la eliminación de barreras para-arancelarias y se desarrollé una agenda interna en Colombia que mejore aún más la competitividad de toda la cadena de valor de la ganadería.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCarne-Comercioes_CO
dc.subjectIndustria y comercio de la carnees_CO
dc.subjectColombia-Comercio exterior-Estados Unidoses_CO
dc.titleDiseño de un plan exportador de carne bovina a Estados Unidoses_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local87578
dc.identifier.localTE01886
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Comercial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem