Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillacrés Cárdenas, Guillermo
dc.contributor.authorMorales García, Zoraida
dc.date.accessioned2013-03-20T15:50:42Z
dc.date.available2013-03-20T15:50:42Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2013-03-20
dc.identifier.citationEiglier, Pierre y Eric Langeard. Servucción. El marketing de servicios. España: McGraw Hill
dc.identifier.citationPeter Senge, "La quinta disciplina", Ediciones Granítica, México, 1990
dc.identifier.citationHeras, M. (1996) Gestión de la producción, ESADE, Barcelona.
dc.identifier.citationhttp://www.geocities.com/WallStreet/Market/3517/gerencia_del_conocimiento.htm
dc.identifier.citationhttp://www.monografias.com/
dc.identifier.citationhttp://www.altillo.com/monografias/index.asp
dc.identifier.citationhttp://www.aprender.org.ar/aprender/gest-tec.htm
dc.identifier.citationhttp://www.umh.es/calidad/es/procesos.htm
dc.identifier.citationhttp://www.unesur.edu.ve
dc.identifier.citationhttp://www.bita-europe.com/mofws.htm
dc.identifier.citationhttp://www.ciap.org
dc.identifier.citationhttp://www.ebtmarketing.com
dc.identifier.citationhttp://www.iscea.edu.ar
dc.identifier.citationhttp://www.aam-ar.com/socios/compm.htm
dc.identifier.citationhttp://www.enferurg.com/formacion/cliente.htm
dc.identifier.citationhttp://www.microsoft.com/argentina/conferencias_tecnicas/download/MartinFodor27- 12.ppt
dc.identifier.citationhttp://www.foro-helpdesk.com/Articulos/ITIL.asp
dc.identifier.citationhttp://www.microsoft.com
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6467
dc.description68 Páginas.
dc.description.abstractEl presente trabajo documenta el estudio asociado al papel de las áreas de Tecnología de Información en las organizaciones, la gestión de este recurso en torno a aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece, y los criterios asociado a la Tecnologías de Información como una herramienta de apoyo necesaria para el logro de las metas organizacionales. Se presenta un modelo orientado a tener áreas de Tecnología de Información con una visión centrada en el desarrollo estratégico de ella, se recomienda aplicar como modelo gerencial SERVUCCIÓN, apoyándose en herramientas de CALIDAD TOTAL y metodologías que facilitan el alinear los objetivos de los áreas de Tecnología de Información con los organizacionales, dejando de considerarla como un área que asume tareas operativases_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectServicio al clientees_CO
dc.subjectCalidad totales_CO
dc.subjectServicios de informaciónes_CO
dc.titleAnálisis estratégico aplicado al área de procesamiento de información con énfasis en el servicioes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local86763
dc.identifier.localTE02300
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en gerencia estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem