Universal patterns in color-emotion associations are further shaped by linguistic and geographic proximity

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/64430Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 0956-7976
DOI: 10.1177/0956797620948810
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoCatalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Jonauskaite, Domicele; Abu-Akel, Ahmad; Dael, Nele; Oberfeld, Daniel; Abdel-Khalek, Ahmed M.; Al-Rasheed, Abdulrahman S.Data
2020-10Resumo
Muchos de nosotros "vemos rojo", "nos sentimos tristes" o "nos ponemos verdes de envidia". ¿Son estas asociaciones color-emoción fundamentales para nuestra arquitectura cognitiva compartida o son creaciones culturales aprendidas a través de nuestros idiomas y tradiciones? Para responder a estas preguntas, probamos las asociaciones emocionales de los colores en 4.598 participantes de 30 naciones que hablaban 22 lenguas nativas. Los participantes asociaron 20 conceptos emocionales con 12 términos de color. Los análisis de similitud de patrones revelaron asociaciones universales color-emoción (coeficiente de similitud promedio r = .88). Sin embargo, las diferencias locales también fueron evidentes. Un algoritmo de aprendizaje automático reveló que la nación predijo asociaciones color-emoción por encima y más allá de las observadas universalmente. La similitud fue mayor cuando las naciones estaban lingüística o geográficamente cerca. Este estudio destaca sólidas asociaciones universales color-emoción, moduladas además por factores lingüísticos y geográficos. Estos resultados plantean nuevas preguntas teóricas y empíricas sobre las propiedades afectivas del color y pueden informar la práctica en dominios aplicados, como el bienestar y el diseño.
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Psicología [191]