Corticosteroid treatment and mortality in mechanically ventilated COVID-19-associated acute respiratory distress syndrome (ARDS) patients: a multicentre cohort study Autor

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/64343Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 2110-5820
DOI: 10.1186/s13613-021-00951-0
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Carbonell, Raquel; Martin-Loeches, Ignacio; Solé-Violán, Jordi; Correig i Fraga, Eudald; Gómez, JosepDate
2021-11Abstract
Antecedentes: Persisten algunas preguntas sin respuesta sobre la eficacia de los corticosteroides en pacientes con enfermedad grave por coronavirus 2019 (COVID-19). Nuestro objetivo fue evaluar el efecto clínico de los corticosteroides en la mortalidad en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) asociado a COVID-19 y ventilación mecánica.
Métodos: Estudio retrospectivo de datos prospectivos en 70 UCI (68 españolas, una andorrana y una irlandesa), incluyendo pacientes con SDRA asociado a COVID-19 y ventilación mecánica ingresados entre el 6 de febrero y el 20 de septiembre de 2020. Se excluyó a los pacientes que recibieron corticosteroides por shock refractario. Los pacientes expuestos a corticosteroides al ingreso se emparejaron con pacientes sin corticosteroides mediante emparejamiento por puntuación de propensión. El resultado primario fue la mortalidad en UCI por cualquier causa. Los resultados secundarios compararon la mortalidad hospitalaria, los días sin ventilador a los 28 días, la sobreinfección respiratoria y la duración de la estancia entre pacientes con corticosteroides y sin corticosteroides. Se realizó un análisis de supervivencia considerando los riesgos competitivos y un análisis de sensibilidad de subgrupos.
Resultados: Incluimos 1835 pacientes con SDRA asociado a COVID-19 y ventilación mecánica, de los cuales 1117 (60,9%) recibieron corticosteroides. Después del emparejamiento por puntaje de propensión, la mortalidad en la UCI no difirió entre los pacientes tratados con corticosteroides y los pacientes no tratados (33,8% frente a 30,9%; p = 0,28). En el análisis de supervivencia, el tratamiento con corticosteroides al ingreso en la UCI se asoció con un beneficio de supervivencia a corto plazo (HR 0,53; IC del 95%: 0,39-0,72), aunque después del día 17 de ingreso, este efecto cambió y hubo un aumento de la mortalidad en la UCI (HR a largo plazo 1,68; IC del 95%: 1,16-2,45). El análisis de sensibilidad reforzó los resultados. Los subgrupos de edad < 60 años, SDRA grave y corticosteroides más tocilizumab podrían tener el mayor beneficio de los corticosteroides, ya que se observó una disminución de la mortalidad en la UCI a corto plazo sin efectos negativos a largo plazo. Se observó una mayor duración de la estancia hospitalaria con corticosteroides en los pacientes que fallecieron, tanto en la UCI como en el hospital. No se observaron diferencias significativas en los demás resultados secundarios.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que el tratamiento con corticosteroides para el SDRA asociado a COVID-19 en ventilación mecánica tuvo un efecto bifásico y dependiente del tiempo sobre la mortalidad en la UCI. Subgrupos específicos mostraron un claro efecto en la mejora de la supervivencia con el uso de corticosteroides. Por lo tanto, se requieren más investigaciones para identificar subgrupos que respondan al tratamiento entre los pacientes con SDRA asociado a COVID-19 en ventilación mecánica.
Keywords
Collections to which it belong
- Facultad de Medicina [1517]