Las redes sociales como herramienta de relaciones públicas en las instituciones autonómicas: veracidad institucional en el mundo de la desinformación

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/64262Visitar enlace: https://palabraclave.unisabana ...
ISSN: 0122-8285
DOI: 10.5294/pacla.2025.28.s1.9
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Ferrández-Mas, AlejandroDate
2025-02-25Abstract
In a context where misinformation has flooded our society—particularly through its spread on social media—the strategic use of these platforms within the discipline of public relations by public institutions can engage citizens and position them as a trusted source of truth. This study examines how Spain’s regional institutions use social media, highlighting the predominance of the public information model in institutional communication. The findings reveal a largely one-way flow of communication, lacking the symmetrical bidirectionality that would enable both institutions and citizens to engage in meaningful dialogue, fostering mutual influence and deeper understanding. Such an approach could enhance the visibility of institutional profiles among the public and, consequently, strengthen their influence in contexts where external misinformation may arise. En un contexto en el que la desinformación ha inundado nuestra sociedad, en especial a través de su penetración mediante las redes sociales, el uso de estas plataformas siguiendo la disciplina de las relaciones públicas desde las instituciones públicas puede atraer a la ciudadanía y convertirlas en referente de veracidad. Esta investigación analiza el empleo de las redes sociales por parte de las instituciones autonómicas de España, poniendo de manifiesto la predominancia del modelo de información pública en la comunicación institucional por la vía de estas administraciones, con un flujo comunicativo unidireccional alejado de una bidireccionalidad simétrica que habilite tanto a las instituciones como a la ciudadanía a establecer un diálogo efectivo que promueva una influencia mutua y una mayor comprensión que ayude a aumentar la visibilidad de los perfiles institucionales entre la población y, consecuentemente, a fortalecer su influencia en contextos en los que pueda haber desinformación externa.
Keywords
Ubication
Palabra Clave, 28(s1), e28s19.