• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 6- Artículos de Investigación Indexados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 6- Artículos de Investigación Indexados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Diversity of Benzylsuccinate Synthase-Like (bssA) Genes in Hydrocarbon-Polluted Marine Sediments Suggests Substrate-Dependent Clustering

La diversidad de genes similares a la bencilsuccinato sintasa ( bssA ) en sedimentos marinos contaminados con hidrocarburos sugiere una agrupación dependiente del sustrato

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/64194
Visitar enlace: https://journals.asm.org/doi/1 ...
DOI: 10.1128/AEM.03934-12
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Acosta González A,; Rosselló Mára R.; Marqués S.
Fecha
2013-05-13
Resumen
The potential of hydrocarbon biodegradation in marine sediments was determined through the detection of a functional biomarker, the bssA gene, coding for benzylsuccinate synthase, the key enzyme of anaerobic toluene degradation. Eight bssA clone libraries (409 sequences) were constructed from polluted sediments affected by the Prestige oil spill in the Atlantic Islands National Park and from hydrocarbon-amended sediment microcosms in Mallorca.
 
El potencial de biodegradación de hidrocarburos en sedimentos marinos se determinó mediante la detección de un biomarcador funcional, el gen bssA , que codifica la bencilsuccinato sintasa, enzima clave en la degradación anaeróbica del tolueno. Se construyeron ocho bibliotecas de clones bssA (409 secuencias) a partir de sedimentos contaminados afectados por el vertido del Prestige en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y de microcosmos de sedimentos modificados con hidrocarburos en Mallorca. Los productos amplificados y las secuencias similares a bssA derivadas de la base de datos se agruparon en cuatro grupos principales, según se determinó mediante reconstrucción filogenética, análisis de coordenadas principales (PCoA) y una herramienta de predicción de subfamilias.
 
Palabras clave
Biodebiodegradación
Hidrocarburos
bencilsuccinato sintasa (bssA)
sedimentos marinos
Contaminación
Filogenia
Deltaproteobacteria
Degradación anaeróbica
Ubicación
Applied and environmental microbiology, 79(12), 3667-3676
Colecciones a las que pertenece
  • Facultad de Ingeniería [582]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.