• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Creación de una empresa de producción de Caracol Terrestre en la Sabana de Bogotá

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (762.9Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/6377
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Cujar Tovar, Camilo; Fernández Londoño, Pablo Adolfo
Asesor/es
Bueno Torres, Ricardo Alfonso
Data
2007
Resumo
En el presente trabajo se realiza el diagnostico para la creación de una empresa productora de caracoles comestibles terrestres. Incluye; Análisis del mercado, Estudio Técnico, Análisis Administrativo, Análisis Legal y Social y Estudio Financiero. Se fundamenta especialmente en la demanda creciente que existe mundialmente de productos de origen orgánico, y específicamente de Caracoles Terrestres en Europa, la cual actualmente es superior a la oferta del continente. Las características que ofrece el clima Colombiano, especialmente la Sabana de Bogotá, sumado a la nueva reglamentación estipulada para la actividad Helicicola en el territorio Colombiano, (Ley 1011 de 2006), son otros componentes adicionales que hacen este proyecto viable, por cuanto es un ejercicio rentable con baja inversión económica y un excelente rendimiento productivo.
Palabras clave
Nuevas empresas-Bogotá (Colombia)
Helicicultura
Caracoles
Alimentos
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.