Invenciones farmacéuticas en la República Argentina La Resolución Conjunta N° 118/2012, N° 546/2012 y N° 107/2012 y sus pautas

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63761Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Aulmann, Miguel ÁngelData
2013-07-22Resumo
Aunque la vieja Ley de Patentes N° 111, a través de su art. 4, estableció que las composiciones farmacéuticas no serían susceptibles de patentamiento, no es menos cierto que dicha ley fue sancionada en 1864, y que en esa época el concepto de “composición farmacéutica” se encontraba ligado a las mezclas o formulaciones medicamentosas que contenían principios activos de origen natural, fueran éstos de naturaleza orgánica o inorgánica y de constitución conocida o desconocida.
Ubicación
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (1)
Colecciones a las que pertenece
- Núm. 01 (2013) [2]