Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológicas distintivas de un personaje Creación inútil del legislador mexicano para confirmar la protección per sé que tienen los personajes

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/63755Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Viascán Castillo, ClaudiaDate
2014-02-11Abstract
La creación de una obra obedece a la creatividad de una persona, quien de manera perceptible manifiesta una idea, con características claras y definidas, que hacen del resultado una obra autónoma y materia de protección por el derecho autoral. En este sentido, todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad visualmente, auditivamente, ya sea mediante el movimiento, mediante sonidos, en tres dimensiones, mediante la escritura, vía multimedia, etcétera. Las expresiones artísticas se denominan obras. Quien crea una obra es reconocido por el derecho autoral como un autor. El esfuerzo creativo y la originalidad que implican crear una obra, cualquiera que ésta sea, merecen para su autor reconocimiento y protección.
Ubication
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (3), 35-69.
Collections to which it belong
- Núm. 03 (2014) [3]