La Superintendencia de Industria y Comercio en facultades jurisdiccionales respecto de infracción de derechos de propiedad industrial. Precedentes de la oralidad

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63747Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Acosta Sánchez, Juan FelipeFecha
2015-12-30Resumen
En virtud del artículo 24 del Código General del Proceso (Ley 1564 de 12 de julio de 2015) a la Superintendencia de Industria y Comercio –de ahora en adelante SIC- le fueron otorgadas facultades o competencias jurisdiccionales para resolver infracciones contra derechos de propiedad industrial. Esa entidad es la encargada de llevar, también, el registro de propiedad industrial en Colombia. Esa función tradicionalmente la cumple mediante una sección llamada Delegatura de la Propiedad Industrial, dirigida por un Superintendente Delegado; que atiende el depósito de nombres comerciales y enseñas, el registro de marcas y lemas, la declaración y el reconocimiento de denominaciones de origen, y el otorgamiento de patentes de invención y modelos de utilidad, así como el registro de esquemas de trazado de circuitos integrados. La entidad se considera la oficina nacional competente en materia de propiedad industrial, con excepción del registro de derechos de obtentor sobre variedades vegetales, manejado por el ICA en Colombia.
Ubicación
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (6), 223-252.
Colecciones a las que pertenece
- Núm. 06 (2015) [4]