Restricciones al derecho de uso de marcas: controversias en torno a las propuestas de etiquetado de alimentos en Colombia

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63720Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
DOI: 10.26422/RIPI.2020.1300.mou
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoCatalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoData
2020-12-20Resumo
A lo largo de la última década, distintas propuestas han surgido en Colombia y en el mundo en torno a las condiciones de etiquetado de alimentos. El fin de estas medidas se ha centrado en prevenir enfermedades no transmisibles (ENT), al brindarles a los consumidores información más clara sobre el perfil nutricional de los alimentos que incorporan en su dieta. Para tal fin, muchas propuestas han contemplado imponer sellos de advertencia en la etiqueta de productos alimenticios “altos en” sodio, azúcar o grasas saturadas, al igual que otras limitaciones sobre el uso y comercialización de las marcas que identifican sus productos.
Por lo tanto, el presente documento pretende analizar la pertinencia y proporcionalidad de las propuestas en relación con los fines deseados, particularmente en cuanto a los legítimos derechos de los titulares marcarios y consumidores.
Ubicación
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (13), 75-107.
Colecciones a las que pertenece
- Núm. 13 (2020) [7]