El nuevo régimen jurídico de las marcas en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial de México

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/63710Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
DOI: 10.26422/RIPI.2021.1500.tel
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordDate
2021-12-28Abstract
El presente artículo es un análisis sobre los aspectos que, bajo la opinión del autor, son relevantes sobre el procedimiento de registro de signos distintivos en México, al tenor de la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, entendiendo dichos signos distintivos como: marcas, avisos y nombres comerciales. Se hace una descripción de las nuevas figuras jurídicas de protección, como las marcas no tradicionales: olfativas, sonoras, de certificación, imagen comercial, holográficas. Asimismo, se describe, se analiza y se concluye sobre la eficacia del procedimiento de oposición. De igual forma se hace una crítica sobre la constitucionalidad del artículo 221 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, ya que pone en tela juicio cuestiones sobre la aportación de pruebas en un procedimiento diverso y con efectos jurídicos distintos.
Ubication
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (15), 199-227.
Collections to which it belong
- Núm. 15 (2021) [8]