Proteger o no proteger: el dilema de la propiedad de los datos

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/63683Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Fandiño López, EfraínDate
2024-12-31Abstract
El presente artículo aborda el debate sobre la propiedad de los datos en el contexto de la economía digital y la creciente importancia de los datos para la innovación tecnológica y el desarrollo económico. El artículo analiza la naturaleza dual de los datos: mientras que estos en sí mismos no son susceptibles de protección directa como propiedad, los datos estructurados o tratados pueden estar protegidos indirectamente bajo derechos de propiedad intelectual o mediante secretos comerciales. También se examina el surgimiento de las teorías de la propietarización de los datos, motivadas por la falta de claridad legal y los altos costos de transacción en la economía digital.
Keywords
Ubication
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (21), 135-166.
Collections to which it belong
- Núm. 21 (2024) [8]