Deepfakes, réplicas digitales y futuro del trabajo creativo: desafíos y tendencias regulatorias

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/63682Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Azuaje Pirela, MichelleDate
2024-12-31Abstract
En este artículo se analiza el impacto de los deepfakes y las réplicas digitales en el sector creativo. En particular, se reflexiona sobre las preocupaciones del sector creativo por la posible sustitución de artistas por avatares o personajes sintéticos, así como el uso no autorizado de réplicas digitales, voces e imágenes de artistas para entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial (IA) o fines publicitarios. Se examinan casos que permiten ilustrar las complejidades legales de la protección de la voz e imagen frente a los deepfakes y las réplicas digitales. Finalmente, el artículo aborda algunas tendencias regulatorias con énfasis en Estados Unidos y la Unión Europea, así como otras propuestas que buscan proteger los derechos de los artistas y el futuro del trabajo en el contexto de la IA.
Ubication
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (21), 105-133.
Collections to which it belong
- Núm. 21 (2024) [8]