Gamificación en educación médica: un aporte para fortalecer los procesos de formación
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63650Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 0864-2141
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2022-11Resumen
Introducción: “Gamificación” no es un término usado con frecuencia en educación médica, debido a la percepción clásica con la que se desarrollan los procesos pedagógicos en este campo. Sin embargo, el solo hecho de competir por obtener una calificación para completar los requisitos de una asignatura, inconscientemente agrega elementos de gamificación. Objetivo: Determinar los factores tomados en cuenta para gamificar una clase o asignatura en la educación médica. Métodos: Se desarrolló una revisión sistemática de la literatura de educación médica, publicada entre 2013 y 2021 en Scopus, Pubmed y SciELO, que hiciera referencia a la integración de la gamificación en los procesos de formación. Resultados: En todos los artículos se observaron ventajas de la implementación pedagógica, las cuales se agrupan en el desarrollo de las competencias individuales intrínsecas de los estudiantes, los logros pedagógicos obtenidos y las habilidades conseguidas gracias al trabajo en equipo. También se reportaron desventajas, representadas en la amplia necesidad de recursos, el uso inadecuado de la gamificación y las dificultades para investigar los efectos de la gamificación.
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Medicina [1448]