Navegando entre tradición y modernidad: mecanismos educativos para la preservación de valores campesinos
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63586Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Enciso, Juan DavidData
2024-11-05Resumo
La investigación nacida desde la experiencia personal de la autora, busca explorar el proceso de transmisión intergeneracional de valores campesinos en jóvenes de Tabio, Cundinamarca, pertenecientes a familias campesinas. Desde una perspectiva cualitativa, se aborda la importancia de la familia como contexto educativo con el potencial de transmitir valores estables en el tiempo en contextos campesinos expuestos a profundos cambios culturales. El estudio se fundamenta en la estructura relacional de los fenómenos sociales, en los que se incluyen la construcción de la identidad y la educación que es abordada desde la crianza como espacio de educación popular. Los datos se recolectaron en entrevistas semiestructuradas con jóvenes de 22 años de media y se les hizo un análisis temático. Los principales hallazgos permiten identificar algunos valores que se han transmitidos intergeneracionalmente como la humildad, la empatía y la generosidad, además se señala la importancia de los lazos intergeneracionales entre varias generaciones en la transmisión de valores tradicionales, y se identificaron el modelado, el tiempo de calidad y la tradición oral como mecanismos educativos clave en este proceso, todos atravesados por la voluntad y el interés genuino.
Colecciones a las que pertenece
- Maestría en Educación [131]