Contextos con sentidos: voces que posibilitan la construcción de realidades en escenarios indígenas y campesinos alrededor de la práctica educativa
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63583Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Reyes Ramírez, Olga LuciaData
2024-10-24Resumo
El presente trabajo de maestría se realiza para optar por el título de Magíster en Pedagogía e Investigación en el Aula de la Universidad de La Sabana, hecho por dos docentes en ejercicio, uno de los profesores se encuentra en el contexto indígena con la comunidad Wayuu en la Guajira en el extremo norte de Colombia y otro en el contexto campesino en la zona centro del país, en una escuela rural de Cundinamarca. La intención de este proceso de investigación es analizar los sentidos construidos con relación a las experiencias educativas de profesores no indígenas y no campesinos en estos contextos. Interesa identificar, desde los decires de los profesores participantes de esta investigación, las maneras en que se desarrollan sus prácticas educativas en los contextos donde se encuentran con relación a sus modos de vinculación, tiempos de experiencia, razones para permanecer en estos contextos, desafíos personales y procesos de adaptación.