• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Colombia, país de identidades

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (201.7Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/6160
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Vasco Bustos, Bernardo
Asesor/es
López Jiménez, Daniel Fernando
Date
2013-03-01
Abstract
En su ya larga historia de quinientos años, ,desde el descubrimiento de América hasta nuestros días, Colombia es una nación que se ha conformado con la contribución étnica de numerosos pueblos. A los españoles e indígenas, que hicieron el aporte cultural básico, se sumaron luego inmigrantes sirio-libaneses, japoneses, italianos, alemanes y franceses. Esta investigación recorre la historia de cada una de estas nacionalides que llegaron al país; cuándo lo hicieron, por qué circunstancias o razones y cuál es el legado. También analiza el porqué la herencia española no es aceptada en el imaginario colectivo de la población y la influencia de la llamada "Leyenda Negra" en el desarrollo del antihispanismo en Colombia y en América Latina.
Keywords
Identidad cultural -- Colombia
Multiculturismo -- Colombia
Colombia -- Condiciones sociales
Colombia -- Condiciones económicas
Colombia -- Historia
Collections to which it belong
  • Comunicación Social y Periodismo [516]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia 

    López Miranda, Laura Estefanía; Pareja Cardona, Jerónimo Javier (Universidad de La Sabana, Comunicación Social y Periodismo, Facultad de Comunicación Social y Periodismo, 2014-04-29)
  • Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda. 

    Muñoz Molano, Ana Carolina; Rosero Quiñonez, Fabiana (Universidad de La Sabana, Especialización en Gestión de Rehabilitación, Facultad de Enfermería y Rehabilitación, 2013-12-11)
  • Libertad religiosa y de conciencia en el derecho colombiano 

    Prieto Martínez, Vicente (Universidad de La Sabana, Dirección de Publicaciones, 2019-04-22)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.