Adaptación educativa en la modalidad semiescolarizada en la UACYA-UAN: desafíos y estrategias para estudiantes adultos

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/61196Visitar enlace: https://eduneuro.com/revista/i ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Salcedo Montoya, Ana María; Salcedo Montoya, Miriam Angelica; Gutiérrez Rodríguez, María Asunción; Salcedo Montoya, Juan PedroDate
2024Abstract
El artículo de revisión aborda el desafío del rezago académico en la modalidad semiescolarizada de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit, con un enfoque en estudiantes adultos de entre 25 y 45 años. Se destaca la necesidad de adaptar los programas educativos para formar individuos competentes en respuesta a las demandas cambiantes del mundo globalizado y los mercados laborales. Los objetivos son analizar y proponer estrategias para abordar las necesidades heterogéneas de los alumnos. La metodología implicó una revisión exhaustiva de la literatura especializada y la recopilación de opiniones de profesores. Los hallazgos revelan deficiencias en habilidades críticas y creativas entre los estudiantes, así como la importancia de la andragogía en la educación de adultos para adaptar los métodos de enseñanza a las características específicas de este grupo demográfico. Se recomienda homogeneizar las actividades docentes para identificar las necesidades y habilidades de los estudiantes y se sugiere un enfoque más personalizado para orientarlos hacia la conclusión de sus estudios. La presente investigación destaca la importancia de adecuar las estrategias educativas para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes adultos en la modalidad semiescolarizada, promoviendo un enfoque andragógico que fomente la autonomía y la motivación en el proceso de aprendizaje.
Ubication
Revista Neuronum. Vol 10, No 2 (2024)
Collections to which it belong
- Vol 10 No 2 (2024) [22]