Análisis del contenido de la sección de cierre de los noticieros de los canales privados colombianos, con el propósito de incluir temas culturales para fomentar la cultura en la teleaudiencia

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/6094Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Castiblanco Rincón, Adrey Tatiana; Peña Hernández, Andrea Fernanda; Prieto Buitrago, Sandra Johanna; Cañón Beltrán, Daissy, dir.Data
2013-02-15Resumo
La inmediatez ha convertido a los noticieros en "esclavos" de la chiva, el rating y la primicia. La creación de espacios dedicados al entretenimiento y farándula, con el fin de mostrar otra cara del país, diferente a la situación de guerra y dolor que afronta, desvirtuaron poco a poco a los noticieros y a la profesión del periodismo. Hoy en día, la sección de cierre de un noticiero es, si no la más importante, a la que mayor tiempo se le da, dedicándose a temas frívolos, dejando de lado aspectos importantes como la cultura colombiana, que merece ser resaltada y así sensibilizar al televidente sobre la importancia de la cultura popular como un elemento de la identidad cultural.