• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Ciencias Sociales
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Ciencias Sociales
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Proyecto pedagógico de aula : enseñar geografía de Colombia desde el enfoque regional

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (6.382Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5859
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Charry García, Diana Angélica; García Reyes, Diana Marcela; Gamboa de Monroy, María Leonor; Herrera Sánchez, Hernando; Jaramillo Peña, Diana Patricia; Melo Morales, Ana María; Ocampo Fiscal, Luz Mery; Orjuela, Lucy Consuelo; Sarmiento Cruz, Gloria Stella; Acosta Ortiz, Flor Gladys
Asesor/es
Franco Arbeláez, María Cristina
Fecha
2003
Resumen
El proyecto pedagógico de aula titulado "Enseñar geografía de Colombia desde el enfoque regional", es el resultado de la elaboración de una cartilla didáctica que fue diseñada para niños de quinto grado de educación básica primaria en Colombia. La redacción de la cartilla fue lograda mediante los esfuerzos de un grupo de estudiantes dirigidos por un profesosr de geografía y constituye el producto final de un trabajo colaborativo. La metodología está basada en la aplicación a la enseñanza de los principios de la geografía: localización, distribución espacial, asociación espacial, conectividad e interrelación espacial. La cartila fue aplicada en varios salones de clase por estudiantes universitarios de la licenciatura en ciencias sociales, quienes orientaro a estudiantes de quinto grado de primaria de diferentes instituciones escolares en la realización de diferentes ejercicios y actividades de aprendizaje.
Palabras clave
Estrategias educativas
Planificación educativa
Geografía -- Enseñanza
Pedagogía
Pedagogía
Geografía -- Colombia -- Libros de texto
Educación primaria
Colecciones a las que pertenece
  • Licenciatura en Ciencias Sociales [29]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.