Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPiraquive Niño, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-10-23T15:33:42Z
dc.date.available2023-10-23T15:33:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/el-averno-chino
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/58106
dc.description1 enlacees_CO
dc.description.abstractEl gobierno chino es reconocido como una gran potencia, pero también es autoritario, con fuertes restricciones en muchos ámbitos, especialmente en lo que respecta al uso de Internet, a la libertad de reunión, prensa, religión y derechos reproductivos. Estas medidas de control sobre la población se escudan en el hecho de que son para “frenar la criminalidad y garantizar la seguridad de las personas”. Pero la realidad es que esto solo ha transformado el respeto en miedo y el mutismo en la solución para no recibir una amenaza por denunciar al régimen.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectPolítica exterior – Chinaes_CO
dc.subjectDerechos humanoses_CO
dc.titleEl averno chinoes_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.contributor.photographerXi Jinping


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International