Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDuarte Monroy, Ashley Valentina
dc.date.accessioned2023-09-18T16:23:54Z
dc.date.available2023-09-18T16:23:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/en-el-cuadril%C3%A1tero-contra-la-comida-chatarra
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/57219
dc.descriptionenlacees_CO
dc.description.abstractLa situación es la misma en el mundo; por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han promovido que los alimentos y bebidas tengan un etiquetado frontal en donde se diga claramente si contienen sodio, azúcares y carbohidratos en alta medida. Por eso, Red Papaz lanzó la campaña de bien público No Comas Más Mentiras y ha propuesto la Ley Comida Chatarra, que superó su último debate en la plenaria del Senado.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectObesidades_CO
dc.subjectComidas rápidases_CO
dc.subjectNutriciónes_CO
dc.titleEn el cuadrilátero contra la comida chatarraes_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.contributor.photographerWix


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International