La acción de pedir perdón en el contexto de las relaciones conyugales en un grupo de colombianos

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/56703Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Restrepo Paredes, Ana María; Melgarejo Guevara, Carlos Eduardo; Acosta Martínez, Katherine FernandaAsesor/es
Docal Millán, María del CarmenDate
2023-08-08Abstract
Las personas reconocen la necesidad de establecer relaciones sociales para el disfrute y gozo
de sus facultades y capacidades, sin embargo, las relaciones interpersonales cercanas no
escapan de la posibilidad de que una de las partes ofenda o lastime a la otra. Algunos autores
indican que el perdón es una vía que permite afrontar y sobreponerse a las consecuencias
negativas del trato injusto o maltratante (Dordron y Oliviera, 2015; Flores, 2009). En los
últimos años en las ciencias sociales han cobrado interés las investigaciones acerca de la
importancia del perdón en las relaciones familiares y en particular en la pareja
(Kaleta y Mróz, 2018; Mangato y Garaigordobil, 2010; Flores, 2009; Casullo, 2005).