Las artes plásticas en el grado quinto del Colegio de Educación Básica La Primavera de Inírida a partir de la artesanía indígena

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5665Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Lozano Angarita, DorisAsesor/es
Olaya Parra, Olga LucíaData
2013-02-01Resumo
El presente trabajo desarrolla una propuesta didáctica que permitió orientar las artes plásticas en el grado quinto del Colegio de Educación Básica La Primavera del Municipiode Inírida a partir del trabajo artesanal de las comunidades indigenas nativas, en campos como talla en madera, cerámica y cestería. Se articularon ejes temáticos de las artes plásticas con las características del contexto local, posibilitando la creación de imaginarios artísticos, reconociendo que la artesanía indigena constituye un medio expresivo desde el cual se pueden abordar conceptos como punto, linea, plano, forma, color, espacio, textura y volumen y el desarrollo de proceso interrelaciondos e inseparables como la imitación, la simbolización, la representación y la creación de la realidad exterior e interior del hombre.