La resiliencia a la desinformación como un recurso intangible asociado a los países. Análisis de España
Date
2022Abstract
Esta investigación aborda el estudio de la desinformación en el marco de los recursos intangibles en el sector público. Con apoyo en datos de Eurobarómetro referidos a España, se explora: a) si se puede elaborar un factor que mida la resiliencia de los ciudadanos a la desinformación, y con el que se pueda conceptualizar y operacionalizar esta resiliencia como un recurso intangible asociado a los países; y b) si hay otros recursos intangibles que ayuden a incrementar la resiliencia. Los resultados proporcionan pistas para identificar valor intangible en las reacciones de las personas a la desinformación, así como para operacionalizar la exploración de las relaciones causales entre recursos intangibles que derivan de las instituciones públicas y la resiliencia a la desinformación. Con apoyo en los hallazgos se concluye también sobre las implicaciones operativas para las políticas gubernamentales para combatir la desinformación.
Ubication
Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(4), 855-865.;
Collections to which it belong
- Facultad de Comunicación [194]