• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El papel orientador de los medios en la campaña presidencial colombiana 2006-2010

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (381.3Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5590
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Campos Rodríguez, Paula Andrea; Hernández Escobar, Óscar Andrés; Quintero García, Daniel Ricardo; Calderón Medina, Juan Carlos; Maldonado Rodríguez, Juan Camilo; Beltrán Moreno, Ángela Paola; Torres Velandia, Ángela; Alfaro Hoyos, Margarita María; González Osorio, Jenny Paola; Gutiérrez Coba, Liliana María
Fecha
2013-01-31
Resumen
El cubrimiento de las campañas políticas en Colombia por parte de los medios de comunicación, se ha convertido en un proceso en el cual el enfoque informativo prima sobre el análisis, y el papel del periodista, como orientador de la opinión pública, no se está cumpliendo. En consecuencia, la población electoral no cuenta con información fundamentada para tomar una decisión objetiva al momento de ejercer su derecho al voto, guiándose únicamente por datos superficiales que no reflejan la realidad de las opciones políticas y que convierten la democracia en un proceso de desinformación.
Palabras clave
Elecciones presidenciales
Cubrimiento periodistico
Opinión pública
Libertad de prensa
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Pregrado [750]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.