Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Jiménez, Daniel Fernando
dc.contributor.authorMahecha Celly, Ana María
dc.date.accessioned2013-01-31T20:23:36Z
dc.date.available2013-01-31T20:23:36Z
dc.date.issued2013-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5589
dc.description.abstractEl Ministerio de Educación Nacional ejecutó dos estudios sobre las políticas de crecimiento de población en nuestro país. En 1993 el Proyecto nacional de educación sexual, tenía como objetivo contribuir al mejoramiento de vida de la población colombiana resaltando valores para controlar la ignorancia en la vida sexual, abuso, embarazo no planeado, prostitución, aborto, SIDA y enfermedades de transmisión sexual. Este, es un punto de partida para el segundo, Modelo pedagógico Proyecto nacional de educación sexual, para la vida y para el amor, implementando en 1999 , se suministra metodologías a los docentes para propiciar cambios en los comportamientos frente a la sexualidad; las relaciones de pareja, promoviendo una estructura familiar y madura a la hora de elegir la procreación.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPolítica de crecimientoes_CO
dc.subjectEducación sexuales_CO
dc.subjectEducación sanitariaes_CO
dc.subjectFamiliaes_CO
dc.titlePolíticas públicas del crecimiento de poblaciónes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem