Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Jiménez, Daniel Fernando
dc.contributor.authorAzcárate Orejuela, Juliana
dc.date.accessioned2013-01-31T19:33:46Z
dc.date.available2013-01-31T19:33:46Z
dc.date.issued2013-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5577
dc.description.abstractCuando se habla de superpoblación, hacemos referencia a un número exagerado de personas que habitan un mismo suelo y cuya densidad provoca un empeoramiento del entorno y una disminución en la calidad de vida de las personas. Por esta razón, los gobiernos encendieron las alarmas y están creando conciencia en la necesidad de implementar políticas de control natal. Investigaciones realizadas entre los países de los Tigres Asiáticos en los años 60, fueron entrevistadas decenas de mujeres en edad reproductora Comenzaron entonces a implementar técnicas de alfabetización en educación sexual, uso de métodos anticonceptivos y la vasectomía. Los medios de comunicación fueron piezas clave para la divulgación de esta información.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectComunicación en control natal-Investigacioneses_CO
dc.subjectControl natal-Aspectos sociales-Investigaciones-Asiaes_CO
dc.subjectAnticoncepción-Aspectos sociales-Investigaciones-Asiaes_CO
dc.subjectSobrepoblación-Investigaciones-Asiaes_CO
dc.titlePolíticas de control de natalidad en los tigres asiáticoses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem