Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVirgüez Lamprea, Kilian Ferney
dc.date.accessioned2023-05-02T15:40:34Z
dc.date.available2023-05-02T15:40:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/341
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55057
dc.description6 páginases_CO
dc.description.abstractLa mayoría de los estudiantes que ingresan a la educación superior inician sus carreras en áreas de estudio diferentes a las ciencias naturales. La didáctica implementada en la enseñanza y en el desarrollo de habilidades científicas ha ocasionado un desinterés particular y una mala preparación de los estudiantes en estas áreas, lo que ha provocado un déficit de profesionales científicos. Esto se puede denominar como una crisis de la enseñanza. En consecuencia, la falta de didáctica de las ciencias naturales implementada en los colegios influye en la escasa elección de carreras relacionadas con la misma.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Edición especial Escritura Académica .V 7- N° 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherDidáctica
dc.subject.otherCiencia
dc.subject.otherEnseñanza
dc.titleDéficit de la educación: realidad del desinterés en el aula de cienciases_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional