• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Diferencias y semejanzas entre el sistema acusatorio colombiano y el de Estados Unidos de América a nivel federal

Thumbnail
View/Open
129281.pdf (908.0Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/5473
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Horn Bogotá, Mónica Marcela
Date
2013-01-29
Abstract
Este estudio compara los sistemas de procedimiento penal utilizados en Colombia y Estados Unidos. Primero se analizan los principios fundamentales que rigen ambos sistemas. Luego se describe cómo se desata la acción penal, y quiénes son las entidades encargadas de poner en movimiento al aparato punitivo del Estado. Posteriormente se comparan los pasos, requisitos y procedimientos utilizados durante la etapa de investigación. Luego se determinan las actuaciones procesales preliminares al juicio: la formulación de imputación y la audiencia de formulación de acusación, entre otras. A continuación del tema anterior, se tratan los pasos que constituyen el juicio. Por último se comparan y estudian los recursos con los que cuentan las partes para recurrir decisiones tomadas durante el proceso penal.
Keywords
Acción penal
Procedimiento penal -- Estados Unidos
Procedimiento penal -- Colombia
Fianzas
Derecho penal
Derecho comparado
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Pregrado [764]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.