• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Estrés y ansiedad como respuestas a la cuarentena en época de coronavirus

Thumbnail
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/54682
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Quintana Díaz, Harold
Date
2020
Abstract
El SARS-CoV-2, es un tipo de Coronavirus que se ha esparcido a nivel mundial, produciendo la enfermedad infecciosa respiratoria denominada COVID-19. Ante la aparición de un brote epidémico de tal magnitud, las autoridades sanitarias y gubernamentales deben tomar medidas que limiten al máximo la propagación de la enfermedad. Las medidas de salud pública no farmacológicas, son estrategias que se utilizan para reducir la exposición de las personas susceptibles a un agente infeccioso. Es aquí cuando la cuarentena, que hace referencia a una forma de aislamiento, se convierte en un desafío colectivo esencial, en la contención epidemiológica del virus. Paralelamente, esta medida que conlleva la modificación permanente de nuestras rutinas diarias y la estricta restricción de la interacción social, puede también afectar nuestra salud mental individual. En este artículo se realiza una revisión crítica de la literatura actual sobre la cuarentena, como medida para reducir la difusión del virus en la población y se revisan las bases teóricas que ayudan a comprender el impacto sobre la salud mental de las comunidades que tienen este tipo de medidas.
Keywords
Cuarentena
Estrés
Ansiedad
COVID -19
Ubication
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 4. Julio-diciembre 2020. I
Collections to which it belong
  • Vol 06 No 4 (2020) [17]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.