• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

¿Qué es una vía aérea complicada en la actualidad? : Nuevas propuestas de manejo

Thumbnail
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/54676
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Vega Mesa,  Lida Marcela
Date
2020
Abstract
Introducción: Una vía aérea complicada sigue siendo un reto para el profesional de la salud, especialmente para el anestesiólogo, y su tratamiento, es una de las tareas de mayor exigencia al representar un riesgo vital. Las guías y algoritmos juegan un papel clave en la preservación de la seguridad del paciente, al recomendar planes y estrategias específicos para abordar la vía aérea difícil prevista o inesperada. Del mismo modo, vale la pena aclarar que actualmente no existen algoritmos de referencia o que sean la última palabra en estos casos, ya que la universalización de la medicina así lo determina. Durante esta revisión sistemática de la literatura deslumbraremos los tipos de vía aérea difícil, así como el qué hacer sugerido en cada uno de los casos. Objetivo: Describir las características de una vía aérea norma y anormal y así presentar una síntesis de las recomendaciones actualizadas del manejo de la vía aérea difícil. Método: Se realizó una búsqueda sistemática con términos Mesh, en bases de datos PubMed, Cinicalkey, Medscape, Lilacs, The New England Journal of Medecine y Google Academics desde febrero 2019 hasta la fecha. Se encontró una amplia variedad de artículos, dentro de los cuales se encuentran revisiones sistemáticas, reporte de casos, estudios retrospectivos, estudios multicéntricos y revisiones bibliográficas. Se seleccionaron un total de 40 artículos, los cuales incluían el manejo convencional y nuevas propuestas en el abordaje de una vía aérea complicada.
Keywords
Guías
Ruptura de vía aérea
Edema
Ubication
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 4. Julio-diciembre 2020. I
Collections to which it belong
  • Vol 06 No 4 (2020) [17]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.