• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06 No 4 (2020)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Novedades en la identificación y tratamiento oportuno de osteoartrosis de cadera en pacientes menores de 30 años

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/54671
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Rodríguez Pineda, Paola Andrea
Data
2020
Resumo
Introducción: La osteoartrosis fue definida por la OMS en el año 1995 como un proceso degenerativo articular que se produce como consecuencia de trastornos mecánicos y biológicos que desestabilizan el equilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago articular. Su clínica se presenta por tres manifestaciones claves: La sinovitis, la destrucción del cartílago articular y la alteración del hueso subcondrales. En personas menores de 30 años, el diagnóstico de osteoartrosis de cadera se plantea como un reto para el médico, ya que su progresión significa para el paciente dolor, invalidez y deformidad. Hoy es posible proveer una vida normal y un crecimiento sano, siempre y cuando exista un diagnóstico temprano, un tratamiento adecuado y una rehabilitación eficaz. En este rango de edad, es importante diferenciar sus causas, ya que este es el pilar fundamental del tratamiento, siendo las enfermedades musculoesqueléticas de la infancia las primeras causas de esta complicación en esta edad. Los tratamientos que se ofrecen van desde los no farmacológicos, como terapia física y medicina alternativa; farmacológicos como uso de opioides, AINES (COX selectivos) y terapia biológica que está dirigida a la formación de tejido óseo y cartilaginoso anteriormente lesionado; hasta el tratamiento quirúrgico como osteotomías, artroplastias y reemplazo total de cadera dependiendo el caso. Objetivo: Describir las patologías que pueden generar como consecuencia osteoartrosis de cadera en personas menores de 30 años, así mismo, los tratamientos que han sido establecidos y los efectos que derivan de su aplicación en pacientes de este grupo etario. Lo anterior, con base en la producción científica previa, que permita caracterizar el diagnóstico y el tratamiento relacionada con la enfermedad en este grupo poblacional, el previo conocimiento de la conservación de la articulación y la importancia de los métodos conservadores, como base recomendada en edades tempranas. Metodología: Se planteó una metodología de investigación no experimental, cuyo diseño transversal de tipo descriptivo debe contribuir a la identificación oportuna de la osteoartrosis y, en lo sucesivo, presentar los tratamientos ofrecidos a los pacientes menores de 30 años que la padezcan. Se realizó una búsqueda sistemática con términos Mesh, en bases de datos PubMed, Medscape y Google Academics desde febrero 2015 hasta la fecha, sin eliminar artículos previos que enriquecieron el conocimiento de la temática a investigar. Se encontraron artículos de revisiones sistemáticas, reporte de casos, estudios retrospectivos, estudios multicéntricos y revisiones bibliográficas. Se revisaron 400 artículos referentes al tema, seleccionando un total de 40 artículos, sin tener en cuenta criterios de exclusión, los cuales incluían diversas patologias y mostraban los manejos que se le dan, dependiendo principalmente de la causa.
Palabras clave
Osteoartritis
Juventud
farmacología
Ubicación
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 4. Julio-diciembre 2020. I
Colecciones a las que pertenece
  • Vol 06 No 4 (2020) [17]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.