Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGómez de Ortíz, Diana María
dc.contributor.authorQuintero Pérez, Natalia
dc.date.accessioned2013-01-29T15:59:20Z
dc.date.available2013-01-29T15:59:20Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2013-01-29
dc.identifier.citationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Edición Complementada. Jurisprudencia, Doctrina, Concordancia. 3ª Edición .Bogotá. Ediciones Ecoe. 1998
dc.identifier.citationRÉGIMEN LABORAL COLOMBIANO. Jurisprudencia, Doctrina, Comentarios. Bogotá. Editorial Legis S.A. 2003.
dc.identifier.citationCÓDIGO DE RÉGIMEN POLÍTICO Y MUNICIPAL. Normas, Legislación y Complemento. 7ª Edición. Bogotá. Editorial Temis Librería. 1979.
dc.identifier.citationCÓDIGO DEL TRABAJO. CHILE. En: www.lexadin.nl. Consultada: 25 de agosto de 2003.
dc.identifier.citationESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. ESPAÑA. En: www.universia.es. Consultada: 25 de agosto de 2003.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Leyes Expedidas por el Congreso Nacional en su Legislatura de 1918. Edición Oficial. Imprenta Nacional. 1939.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Leyes Expedidas por el Congreso Nacional en su Legislatura de 1920. 2da Edición Oficial. Imprenta Nacional. 1940.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Leyes Expedidas por el Congreso Nacional en su Legislatura de 1931. 2da Edición Oficial. Imprenta Nacional. 1945.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Diario Oficial No. 25659. Imprenta Nacional. 3 de octubre de 1944.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Acto Legislativo y Ley 1945. Edición Oficial Revisada y Confirmada con sus Organizaciones por el Consejo de Estado. Bogotá. Imprenta Nacional. MCMXLV.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2663 de 1950. Diario Oficial. No. 27407. Imprenta Nacional. 9 de septiembre de 1950.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Diario Oficial. No. 27407. Imprenta Nacional. 9 de septiembre de 1950.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Diario Oficial. No. 27504. Imprenta Nacional. 11 de enero de 1951.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. Decretos Extraordinarios y Decretos Reglamentarios de Leyes. Expedidos por el Gobierno Nacional del 1º de enero al 30 de junio de 1954. Tomo I. Bogotá D.E. Imprenta Nacional. 1955.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Diario Oficial. No. 30694. Imprenta Nacional. 23 de diciembre de 1961.
dc.identifier.citationREPÚBLICA DE COLOMBIA. Diario Oficial. No. 31754. Imprenta Nacional. 17 de septiembre de 1965.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 411 de 1997. 5 de noviembre de 1997. Asunto: Por medio de la cual se aprueba el “Convenio 151 sobre la protección del derecho de sindicación y los procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la administración pública”, adoptado en la 64 Reunión de la Conferencia General de la organización Internacional del Trabajo, Ginebra, 1978. En: www.banrep.gov.co. Consultada: 28 de julio de 2003.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución No. 0887 del 11 de abril de 2000. Asunto: Por la cual se asigna una función. Ministra de Trabajo y Seguridad Social: GINA MAGNOLIA RIAÑO BARÓN. Archivo Ministerio de la Protección Social.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Decreto 1953 de 2000. 26 de Septiembre de 2000. Asunto: Por el cual se modifica el Decreto No. 1128 de Junio 29 de 1999. En: www.banrep.gov.co. Consultada: 12/marzo/2003
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 712 de 2001. 5 de Diciembre de 2001. Asunto: Reforma del Código Procesal del Trabajo. En: www.banrep.gov.co. Consultada: 12/marzo/2003.
dc.identifier.citationCONVENIOS Y RECOMENDACIONES DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio No. 151. Relativo a la Protección del Derecho de Sindicación y los Procedimientos para Determinar las Condiciones de Empleo en la Administración Pública. 1978. Ginebra, Suiza. En: www.ilo.org. Consultada 12/marzo/2003.
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio No. 87. Sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación. 1948. San Francisco. En: www.ilo.org. Consultada: 28 de julio de 2003
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio No. 98. Sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva.1949. Ginebra. En: www.ilo.org. Consultada: 28 de julio de 2003.
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Recomendación No. 91. Sobre los contratos colectivos.1951. Ginebra. En: www.ilo.org. Consultada: 28 de julio de 2003.
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Recomendación No. 143. Sobre los representantes de los trabajadores.1971. Ginebra. En: www.ilo.org. Consultada: 28 de julio de 2003.
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Recomendación No. 159. Sobre las relaciones de trabajo en la administración pública.1978 Ginebra. En: www.ilo.org. Consultada: 28 de julio de 2003.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CRISTALERÍA PELDAR S.A. Convención Colectiva de Trabajo. 1995-1997. Ediciones Gráficas LTDA.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. SINALTRACAF-CAFAM. Convención Colectiva de Trabajo. Febrero 1995 - Enero 1997. Santafé de Bogotá D.C.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. SINDESS. Seccional Cundinamarca. Convención Colectiva de Trabajo. 1998-2000. Santafé de Bogotá D.C.
dc.identifier.citationABELLO R., Carlos Daniel; VILLA R., Hernando. El Derecho Laboral Frente a la Constitución Nacional 1991. Medellín. Editorial Dike. 1993.
dc.identifier.citationBALLÉN, Rafael. Teoría General del Derecho del Trabajo. Bogotá. Editorial Forum Pacis. 1994
dc.identifier.citationCORTÉS RIAÑO, Carlos Alberto; VARGAS MORENO, Jaime. Derecho Laboral Colectivo. Desarrollo Constitucional, Convenios de la OIT, Jurisprudencia, Procedimiento, Análisis y Comentarios, 1Edición. Bogotá. Ediciones Alfil Ltda. 2002
dc.identifier.citationENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA. Tomo XXV, RETS-TASA. Buenos Aires. Editorial Driskill S.A. 1980.
dc.identifier.citationGONZÁLEZ CHARRY, Guillermo. Derecho Laboral Colombiano. Antecedentes Históricos y Formación de sindicatos. Volumen III. Tomo I. 4ª Edición. Santa Fé de Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley LTDA. 1994.
dc.identifier.citationGUERRERO FIGUEROA, Guillermo. Derecho Colectivo del Trabajo, 7ª Edición. Bogotá. Editorial Leyer. 2000.
dc.identifier.citationGUILLIEN Raymond; VINCENT Jean. Diccionario Jurídico. Santa Fe de Bogotá. Editorial Temis S.A. 1995.
dc.identifier.citationISAZA CADAVID, Germán. Derecho Laboral Aplicado. Bogotá. Editorial Leyer. 1999.
dc.identifier.citationOSPINA DUQUE, José Edgar; GARCÉS NAVARRO, Carmen Helena. Derecho Colectivo del Trabajo. Bogotá. Editorial Mc Graw Hill-Serie Jurídica. 2000.
dc.identifier.citationSARKIS, Bassam; MERLANO MATIZ, Jorge. Administración de los Conflictos Laborales, La Negociación Colectiva en Colombia. Bogotá. Editorial Legis S.A. 2000.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Exp. D-347. 20 de enero de 1994. Asunto: Acción de Inconstitucionalidad. Código Sustantivo del Trabajo. Artículo 467. M.P. ANTONIO BARRERA CARBONELL. En: www.banrep.gov.co. Consultada: 22/mayo/2003.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Exp. D-3394. 4 de octubre de 1995. Asunto: Acción de Inconstitucionalidad. M.P. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA. En: www.banrep.gov.co. Consultada: 22/mayo/2003.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-710. 9 de Diciembre de 1996. Asunto: Acción Pública de Inconstitucionalidad, por el cual se Demanda Normas del Código Sustantivo del Trabajo. M.P. JORGE ARANGO MEJÍA. En. www.banrep.gov.co. Consultada: 12/marzo/2003.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN LABORAL. Rad. 5576. 27 de marzo de 1981. Asunto: “A quienes cobija la convención colectiva”. M.P. CESAR AYERBE CHAUX. En: Gaceta Judicial, Tomo CLXVIII, 2ª parte. Bogotá D.E.1985.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN LABORAL. Sección Segunda. Referencia: Expediente No. 8905, 7 de octubre de 1982. Asunto: “El vencimiento del plazo de duración pactado en las convenciones colectivas de trabajo no las extingue en el campo jurídico”. M.P. JUAN HERNÁNDEZ SÁENZ. En: Gaceta Judicial No. 2410, 2do semestre 1982. Santafé de Bogotá. 1983.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN LABORAL. Sección Segunda. Referencia: Radicación No. 4411, 14 de noviembre de 1991. Asunto: “Delegación en el sindicato de las acciones individuales de los trabajadores”. M.P. HUGO SUESCÚN PUJOLS. En: Gaceta Judicial No. 2453. Bogotá. 1992.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN LABORAL, Sección Segunda. Rad. 4685. 9 de julio de 1992. Asunto: “La convención colectiva no se aplica a los representantes del empleador”. M.P. HUGO SUESCÚN PUJOLS. En: Gaceta Judicial, Tomo CCXX, 2do semestre 1992. Santafé de Bogotá. 1993.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN LABORAL. Sección Segunda. Referencia: Radicación No. 6161, 16 de julio de 1993. Asunto: “Efectos de la denuncia de la convención colectiva”. M.P.
dc.identifier.citationHUGO SUESCÚN PUJOLS. En: Gaceta Judicial No. 2465, 2do semestre 1993. Bogotá. 1993.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5456
dc.description119 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.description.abstractEl tema de este trabajo de grado es la REVISIÓN DEL CAPITULO I, TITULO III, PARTE SEGUNDA DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO (CONVENCIONES COLECTIVAS), que hace parte de la investigación profesoral sobre la Revisión del Código Sustantivo del Trabajo a cargo de la Doctora Diana María Gómez de Ortiz. El objetivo es analizar las normas del Código Sustantivo del Trabajo sobre el tema, las que le han antecedido y precedido para conocer si es necesaria su modificación. Igualmente el estudio de los Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la legislación extranjera. Se concluye que las normas vigentes sobre convenciones colectivas fueron concebidas de manera clara y sencilla, permitiendo su aplicación y por esta razón tienen plena eficacia.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectDerecho laboral-Colombiaes_CO
dc.subjectNegociaciones colectivas de trabajo-Colombiaes_CO
dc.titleRevisión del Capítulo I, Título III, parte segunda del Código Sustantivo del trabajo "Convención Colectiva"es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programDerecho
dc.publisher.departmentFacultad de derecho
dc.creator.degreeAbogados


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem