• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Derecho
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Derecho
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Investigación profesoral revisión al Código Sustantivo del Trabajo prestaciones patronales comunes Título VIII, Capítulo I, II, III, IV, VI, VII; Artículos 193 - 235, Y 247 - 258

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver Documento en PDF (1.475Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5387
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Díaz Atehortúa, Andrea del Pilar; Leal Valbuena, Eliana Andrea; Soto Gallego, Lina María
Asesor/es
Gómez de Ortíz, Diana María
Data
2004
Resumo
En este trabajo de grado estudiamos la posibilidad de modificar, adicionar, aclarar o derogar los títulos referentes a las Prestaciones Patronales Comunes dentro de nuestra legislación laboral, prestaciones correspondientes al accidente de trabajo y enfermedad profesional, el auxilio monetario por enfermedad no profesional, el calzado y overoles para trabajadores, los gastos de entierro del trabajador y el auxilio de cesantía e intereses legales sobre la cesantía, teniendo en cuenta sus antecedentes, su evolución histórica, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo relativos a ellos, y por último, con el fin de realizar un análisis comparativo, escogimos dos grandes países que poseen un amplio y extenso desarrollo legislativo y doctrinal en materia laboral y de seguridad social: Chile y España.
Palabras clave
Accidentes de trabajo
Subsidios
Salud ocupacional
Enfermedades ocupacionales
Colecciones a las que pertenece
  • Derecho [163]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.