Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Correa, Verónica Del Pilar
dc.date.accessioned2023-02-09T14:45:32Z
dc.date.available2023-02-09T14:45:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/53815
dc.description6 páginases_CO
dc.description.abstractEn el capítulo 12 del libro “I of de The Vortex” Llinás (2001) presenta su tesis sobre lo que considera es la mente colectiva y, además, proporciona algunos argumentos sobre las posibilidades que éste tipo de mente tendría. En este escrito se van a retomar algunas de las ideas presentadas en el texto de Llinás (2001). Adicionalmente, se presentarán algunos trabajos recientes que permiten analizar cómo la ingeniería biológica cada vez nos permite estar conectados de formas más complejas y en tiempo real. Por último, se presentan evidencias que permiten desafiar la idea de que las mentes individuales anteceden ontogenética y filogenéticamente la mente colectiva.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Volumen 2. Número 1 Enero-Junio 2016.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherMente y cuerpo
dc.subject.otherLlinás, Rodolfo
dc.titleLímites y desafíos de la Mente Colectivaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional