Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlano García, Hernán Alejandro
dc.contributor.authorAristizabal Aguirre, Tatiana
dc.contributor.authorHoyos Ramírez, Natalia
dc.contributor.authorUrrego Escobar, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2013-01-24T22:16:09Z
dc.date.available2013-01-24T22:16:09Z
dc.date.issued2013-01-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5364
dc.description.abstractLa acción de tutela es tal vez la herramienta más democrática que introdujo la Constitución de 1991. Esta acción posee un procedimiento de protección de derechos fundamentales, al alcance de toda persona, sin intermediación de abogado, informal y rápido, demostrando que puede administrar justicia en el término de diez días sin formalidades. Los derechos fundamentales en razón de la dignidad humana, predicada de toda persona, le son adecuados al humano social un conjunto de bienes que le están atribuidos por un título natural, es decir, que le son debidos por naturaleza. Estos bienes son los Derechos Humanos o fundamentales.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectAcción de tutelaes_CO
dc.subjectDerecho de peticiónes_CO
dc.subjectDerechos humanoses_CO
dc.subjectDignidades_CO
dc.titleTutelas consideradas curiosas o insólitas, reseñadas en la revista Cambio, entre los años 1993 y 2002es_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem