Los problemas jurídicos de la fecundación in vitro

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5292Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Devis Morales, EduardoData
2001Resumo
Esta investigación plantea los problemas jurídicos que la falta de legislación sobre la fecundación in vitro, conlleva. Problemas que analizamos desde una perspectiva cientíifica, ética, moral y jurídica, resaltando la importancia de limitar dicha práctica, prohibiendo en nuestro medio aspectos como la hiperestimulación ovárica, el diagnóstico genético preimplantacional, la fecundación heteróloga y la criopreservación de embriones, toda vez que la costumbre y los avances científicos no pueden desconocer ni sobrepasar los postulados éticos y morales, atentando de esta forma contra el derecho natural, desconociendo la esencia misma del hombre. Por lo anterior, se plantea la necesidad de adoptar un modelo como el alemán, con la modificación a la que nos referimos en el presente trabajo.