Show simple item record

dc.contributor.advisorLamus Lemus, Francisco
dc.contributor.authorBarrera Díaz, Julián Ricardo
dc.date.accessioned2022-10-10T15:11:57Z
dc.date.available2022-10-10T15:11:57Z
dc.date.issued2022-08-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/52182
dc.description89 páginases_CO
dc.description.abstractIntroducción El fenómeno de habitabilidad en calle representa un fenómeno social y de salud pública que afecta a individuos, familias y colectivos; el cual depende de múltiples factores como: políticos, económicos, culturales y sociales, propios de una comunidad. El acceso a la vivienda es un determinante social básico de la salud y un derecho humano fundamental, por lo que es primordial el entendimiento de los determinantes sociales de la salud en la población habitante de calle, los cuales son una población que padece estigma e inequidad social. Objetivo Comprender a partir de las experiencias de vida narradas por un grupo de habitantes de calle del municipio de Facatativá los determinantes sociales en salud identificados como influyentes en su forma de vida, entendiendo desde acontecimientos pasados hasta sus proyecciones de vida. Metodología Se realizó un estudio cualitativo con enfoque narrativo en una población de 6 habitantes de calle por medio de un encuentro utilizando las herramientas: línea de vida asociado a una entrevista narrativa, con el fin de identificar los determinantes sociales en salud que les afecten y posteriormente se usó el árbol de la vida, que permitió evaluar proyecciones de vida; finalmente se realizó un análisis temático de los resultados obtenidos. Resultados Se realizó en primera instancia una reconstrucción de las historias de vida de cada participante, para luego realizar una reconstrucción de la cronología de las diferentes historias de vida, con un enfoque en determinantes sociales en salud, encontrando como temas principales: realizaciones en la infancia de los entrevistados, infancias desprotegidas, fractura en las relaciones con las familias, actividades ilícitas, vulnerabilidad económica, redes de apoyo y proyecto de vida.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.titleDeterminantes sociales en salud y proyecciones de vida en un grupo de habitantes de calle del municipio de Facatativá, a partir sus historias de vidaes_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.identifier.local287932
dc.identifier.localTE11963
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.subject.armarcHabitantes de calle
dc.subject.armarcSalud pública
dc.subject.armarcFamilia
dc.subject.armarcFacatativá (Cundinamarca, Colombia)
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicinaes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Salud Públicaes_CO
thesis.degree.nameMagíster en Salud Públicaes_CO


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional