Mostrar el registro sencillo del ítem

La estigmatización analizada desde la fantasía de pureza, la extensión social de la repugnancia y las estrategias de inmunización

dc.contributor.authorGirado Sierra, Jesús David
dc.date.accessioned07/27/2022 13:50
dc.date.available07/27/2022 13:50
dc.date.issued10/12/2020
dc.identifier.citationSierra, J. D. G. (2021). La estigmatización analizada desde la fantasía de pureza, la extensión social de la repugnancia y las estrategias de inmunización. Perseitas, 9(1), 71-97.es_CO
dc.identifier.issn2346-1780
dc.identifier.otherhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8082276
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/51050
dc.description27 Páginas
dc.description.abstractThis paper presents a theoretical contribution on socio-dynamics of stimatization and exclusion for future research in the field of social sciences, that frames a phenomenon for study to be explored in depth through ethnographies of contemporary social representations. The objective is to analyze social extension of emotion such as disgust linked to the fantasy of purity, and of biopolitical variable such as immunization. In this sense, this paper treat topics such as habitus, awareness of inadequacy, the feeling of fastidium and biopolitical devices that consist of socio-emetic, socio-hermetic, and socio-prophylactic strategies.en
dc.description.abstractEste artículo presenta un aporte teórico sobre las sociodinámicas de estigmatización y exclusión, lo cual resulta útil para futuras investigaciones en el campo de las ciencias sociales, al demarcar un fenómeno de estudio que es necesario explorar a fondo mediante etnografías de las representaciones sociales contemporáneas. El objetivo es analizar la extensión social de una emoción como la repugnancia afiliada a la fantasía de pureza, así como también reflexionar de forma crítica en torno a la inmunización como una variable biopolítica. Para lograr tal acometido, se abordan temas como el habitus, la conciencia de inadecuación, el fastidium y los dispositivos biopolíticos referidos a las estrategias: socio-eméticas, socio-herméticas y socio-profilácticases_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherPerseitases_CO
dc.relation.ispartofseriesSierra, J. D. G. (2021). La estigmatización analizada desde la fantasía de pureza, la extensión social de la repugnancia y las estrategias de inmunización. Perseitas, 9(1), 71-97.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherBiopoliticsen
dc.subject.otherDisgusten
dc.subject.otherEmotionsen
dc.subject.otherDisgusten
dc.subject.otherHabitusen
dc.subject.otherSocio-estigmatization.en
dc.titleEstigmatization analyzed from the fantasy of purity, the social extension of disgust and immunization strategieseng
dc.titleLa estigmatización analizada desde la fantasía de pureza, la extensión social de la repugnancia y las estrategias de inmunizaciónes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.21501/23461780.3837


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional