Análisis del potencial de la harina de aleurona proveniente de dos variedades de Triticum Durum como ingrediente estructural y funcional de matrices alimentarias

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/50399Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Cáez Ramírez, Gabriela RabeData
2021-10-27Resumo
El trigo, con una producción global de 750 millones de toneladas promedio año, es ampliamente utilizado para alimentación humana. Industrialmente, el 79% se emplea como ingrediente en alimentos y el porcentaje restante se dispone como subproductos de la molturación. En Colombia, puntualmente en la empresa Productos Alimenticios Doria, urge una estrategia de agregación de valor para mitigar el impacto del 21% subutilizado. La harina de aleurona (HA), obtenida por molturación de la fracción externa del endospermo adherida al pericarpio, presenta una oportunidad como ingrediente por su alto potencial tecnológico, relacionado con aspectos nutricionales y funcionales, con posibles beneficios para la salud.