Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Novoa, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorVega Aldana, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2012-12-14T19:42:21Z
dc.date.available2012-12-14T19:42:21Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2012-12-14
dc.identifier.citationBERNAL, Cesar Augusto. Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Bogotá: Prentice Hall, 2000, Capítulos 7-9.
dc.identifier.citationBIBLIOTECA JURÍDICA FINANCIERA COLOMBIANA. Estatuto Orgánico Del Sistema Financiero. Bogotá: Primera edición, Junio 2001, Capítulos I y II.
dc.identifier.citationCARPINTERO Martha. La Banca de Inversión en Colombia frente a la pequeña y mediana empresa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de empresas, 1995.
dc.identifier.citationCASA EDITORIAL EL TIEMPO. PERIÓDICO PORTAFOLIO. Pymes, La empresa Día a día. Bogotá: 2004, Págs. 4-128.
dc.identifier.citationCASTIBLANCO José. Factores Asociados al desarrollo de la pequeña y mediana empresa en Bogotá. Bogotá: Universidad Social Católica de la Salle, Departamento de Estadística, 1983.
dc.identifier.citationGUÍA DEL SECTOR FINANCIERO. Bogotá: Medios & Medios, 2003.
dc.identifier.citationGUTIÉRREZ B. María Lorena. Mejoramiento de las condiciones de acceso al crédito para microempresarios, perspectivas desde las Fundaciones. Bogotá: Fundación Corona, 2004.
dc.identifier.citationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 1996
dc.identifier.citationLAMBING Peggy. Empresarios Pequeños y medianos. México: Prentice, 1998, Págs. 156-157 y 203-211.
dc.identifier.citationRODRIGUEZ Astrid. La realidad de la Pyme Colombiana. Bogotá: Fundes, septiembre 2003, Capítulos I y II.
dc.identifier.citationPYMEGUIA FINANCIERA. Bogotá: febrero 2004, Pág. 28-29.
dc.identifier.citationPYMEGUIA FINANCIERA. Bogotá: Octubre a Diciembre 2004, págs. 20-21 y 2932.
dc.identifier.citationUNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Facultad de administración de empresas. Pymes, Gestión para la competitividad. Bogotá: periódico portafolio, Casa editorial EL TIEMPO, 2004, págs. 34-98.
dc.identifier.citationSERNA GÓMEZ Humberto. Gerencia Estratégica, Planeación y Gestión – Teoría y Metodología. Bogotá: 3R Editores, 2000. Págs. 137-171.
dc.identifier.citationwww.avvillas.com.co
dc.identifier.citationwww.bancafe.com.co
dc.identifier.citationwww.bancoagrario.com.co
dc.identifier.citationwww.bancodebogota.com.co
dc.identifier.citationwww.bancodecredito.com.co
dc.identifier.citationwww.bancogranahorrar.com.co
dc.identifier.citationwww.bancoldex.com
dc.identifier.citationwww.bancolombia.com.co
dc.identifier.citationwww.bancopopular.com.co
dc.identifier.citationwww.bancosantander.com.co
dc.identifier.citationwww.bancounion.com.co
dc.identifier.citationwww.banitsmo.com.co
dc.identifier.citationwww.banoccidente.com.co
dc.identifier.citationwww.bansuperior.com.co
dc.identifier.citationwww.bbva.com.co
dc.identifier.citationwww.cajasocial.com.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5014
dc.description206 páginas
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es encontrar los factores que están condicionando la financiación de las Pymes en Bogotá. Se entrevistaron a las entidades financieras y a las Pymes para conocer la opinión sobre los causantes del problema. Los factores más relevantes son la percepción de alto riesgo, la falta de garantías admisibles, el desconocimiento de programas de apoyo, la inexistencia de una planeación financiera y el uso de sistemas empíricos para diagnosticar la situación financiera. Alternativas de mejoramiento pueden ser: el empresario debe aprovechar las líneas que hay en el mercado y entregar la información financiera real de la empresa, para que la entidad no tenga que afrontar costos extras en la verificación de la información.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPequeña y mediana industriaes_CO
dc.subjectBancoses_CO
dc.subjectRiesgo (Finanzas)es_CO
dc.titleFactores que condicionan la financiación de las Pymes en Bogotáes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local87445
dc.identifier.localTE03711
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem