Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCervantes Posada, María Margarita
dc.contributor.authorGarcía Bernal, Miguel Andrés
dc.contributor.authorPérez Machado, Paula Andrea
dc.date.accessioned2012-12-07T14:00:11Z
dc.date.available2012-12-07T14:00:11Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationALVARADO, Enrique. “Control Estratégico”. Libre Serie Económica. Costa Rica. 1994.
dc.identifier.citationARJONA T, Miguel. “Dirección Estratégica – Un enfoque Práctico” . Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1999.
dc.identifier.citationBERNAL JARAMILLO, Jesús Mauricio. “Indicadores de Gestión: Herramientas para lograr la competitividad". 3R Editores. Bogotá D.C., 1999.
dc.identifier.citationBOXWELL, Robert J. Jr. “Benchmarking para competir con ventaja”. Editorial McGraw-Hill. España. 1995.
dc.identifier.citationCONSTANTINOS C. MARKIDES, “En la estrategia está éxito”, Editorial Norma, 2000.
dc.identifier.citationGARBETT, THOMAS F. “Imagen Corporativa - Como crearla y proyectarla”. Legis Editores S.A. 1991.
dc.identifier.citationGÖRAN O, Nils. ROY, Jan. WETTER, Magnus. “Implantando y Gestionando el Cuadro de Mando Integral”. Editorial Gestión 2000. 2000.
dc.identifier.citationKAPLAN, Robert S. NORTON, David. “Como utilizar el Cuadro de Mando Integral”. Editorial Gestión 2000. 2000
dc.identifier.citationKAPLAN, Robert S. NORTON, David. “The balanced Scorecard”. Harvard Business School Press. 1996.
dc.identifier.citationKHADEM Riaz. LORBER Robert. “Administración en una Página”. Grupo Editorial Norma. 1988.
dc.identifier.citationMARIN, José Nicolas. MONTIEL, Eduardo Luis. “Estrategia Diseño y Ejecución”. Litografía Lil S.A. 1993.
dc.identifier.citationPEREZ, Juan F. VEIGA, Carballo. “Control de la Gestión Empresarial”. ESIC Editorial. Madrid. 1990.
dc.identifier.citationPORTER, Michael E. “Estrategia Competitiva”. CECSA S.A. 1997
dc.identifier.citationROURE, Juan. RODRÍGUEZ Miguel Ángel. “Aprendiendo de los Mejores”. Ediciones Gestión 2000. España1999.
dc.identifier.citationSERNA GOMEZ, Humberto. “Gerencia Estratégica”. 3R Editores Ltda. Colombia. 2000.
dc.identifier.citationSERNA GOMEZ, Humberto. “Planeación y gestión estratégica”. Editorial Legis S.A. Colombia. 1994.
dc.identifier.citationSWORDS, Dominic. TURNER, Ian. “Estrategia de adentro hacia afuera”. Panorama editorial. 2000
dc.identifier.citationWERTHER, William. DAVIS, Keith. “Human Resources and Personnel Management”. Editorial Mc Graw -Hill. Mexico1996.
dc.identifier.citationWHITELEY, Richard C. “La Integración Cliente-Empresa: Las 5 mejores estrategias para lograr el éxito en los negocios a través de sus clientes”. Prentice-Hall Hispanoamericana. México. 1996.
dc.identifier.citationwww.mindesarrollo.gov.co/MiPymes/notipymes.html
dc.identifier.citationhttp://www.tablero-decomando.com/
dc.identifier.citationwww.dialogstrategy.com
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4768
dc.description141 páginas
dc.description.abstractBasados en la planeación estratégica se realizó la obtención, análisis y conocimiento interno y externo de la organización, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, y realizar el direccionamiento de ésta hacia el futuro estableciendo la misión, la visión, los objetivos corporativos y la estrategia para lograr sus metas. Se tradujo la estrategia y la visión de la empresa en un amplio conjunto de medidas de actuación, que proporcionaron la estructura necesaria para la implantación del sistema de gestión, basados en el modelo del Balanced Scorecard. Se entregó una herramienta controlar si la estrategia esta generando los resultados esperados para lograr alcanzar la visión de la empresa.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CO
dc.subjectProductividad industrial -- Investigacioneses_CO
dc.subjectEficiencia industrial -- Investigacioneses_CO
dc.subjectPostres-Industria y comercioes_CO
dc.titleDiseño e implantación de un sistema de control estratégico para el mejoramiento continuo de la gestión de la casa de postres Garber Ltdaes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local86710
dc.identifier.localTE03945
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem